¿Sabías que el 90% de criadores no declaran sus trasacciones?¿Por qué elegir un criador legal?
Bien, en esta sección nos gustaría dejaros una serie de reflexiones respondiendo a estas preguntas. En nuestro país, para poder realizar cualquier transacción economica habitual es necesario cumplir una serie de requisitos. Estar dado de alta como empresa o trabajador autonomo, pagar unas cuotas a la seguiridad social, IRPF, IVA, etc. Podríamos pensar que allá cada cual con sus responsabilidades, efectivamente, si alguien se la quiere juegar frente al fisco es asunto suyo.
Pero aquí empieza todo, para poder emitir una factura de venta de un cachorro, implica otros requisitos que los relatados anteriormente, tienes obligatoriamente que tener asignado un número de núcleo zoológico, someterte a los controles veterinarios de la administración, estar en posesión del certificado de competencia en cuidado animal.
Exigir una factura en la compra de un cachorro implica, que el vendedor cumple con sus obligaciones frente a la sociedad, pagando sus impuestos, que su actividad está controla, que sus animales están en perfectas condicones higienico-sanitarias y respeto animal, que tiene los conocimientos necesarios para ejercer esta labor, que tienes una garantía si te entregan un cachorro enfermo, ejemplo, desgraciadamente habitual, te pueden entregar un cachorro aparentemente sano y estar incuvando una parvovirosis, en una semana enferma y fallece, si no tienes factura, dónde acudes, quedas a espensas de la buena fe del criador, si es que la tuviese.
Me venden un cachorro de la misma raza mucho más barato.!! Criar una camada optimas condiciones implica muchas horas de trabajo e innumerables gastos, empezando por el mantenimiento de los padres, que comen todos los días de año, se ponen enfermos, se les suministran antiparasitarios, internos y externos, etc, etc. Y luego los propios del cruce, monta si es macho externo, ecografías…… pienso de calidad superior para la madre y cachorros, gastos veterinarios (posibles complicaciones, cesáreas, enfermedades, vacunas…..), calefacción, aire acondicionado, productos de higiene y limpieza, infraestructuras.........
¿¿Ese cachorro más barato te da factura?? NO ¿¿Por qué?? No paga impuestos, no se le exigen unas condiciones óptimas mínimas para los padres, para realizar la labor de cría, como no cumple la legalidad, puede entregar el cachorro antes, sin la vacunas correspondientes, desparasitaciones, no cumple con criterios de calidad de la raza, los pedigrees pueden ser emitidos por caninas de dudosa fiabilidad, mucho más baratas y menos exigentes que los de RSCE. etc, etc.
El cachorro tiene el mismo precio, pero tampoco me da factura. Pues allá cada cual, y sus responsabilidades, lo que está claro es que aunque el precio justifique una buena labor, si no hay factura, nada te asegura que se esté produciendo.
Resumiendo, exigiendo factura en la compra de tu cachorro, contribuyes a que los criadores legales puedan seguir realizando su actividad de esta manera, contribuyes con tus obligaciones ciudadanas, contribuyes al bienestar y respeto animal, contribuyes a la mejora de la raza, y pones tu granito de arena contra el abandono animal, esta tasa es infinitamente más reducida adquiriendo un perro en un criadero de calidad y con garantias directamente.